Una forma de conocer los avances, dificultades y recomendaciones que deben asumir los estudiantes para mejorar su aprendizaje son las conclusiones descriptivas. Funciona para los distintos niveles de educación. En esta oportunidad, hablaremos del nivel inicial.
¿Cómo se definen las conclusiones descriptivas en inicial?
Las conclusiones descriptivas son el resultado de una valoración basada en el desempeño del estudiante en las diversas situaciones significativas planteadas por el docente.
¿Qué se busca a través de las conclusiones descriptivas en Inicial?
Explicar el progreso del estudiante en un período determinado con respecto al nivel inicial esperado de la competencia (estándares de aprendizaje), señalando avances, dificultades y recomendaciones para superarlos.
¿Cuál es el sustento principal de las conclusiones descriptivas en Inicial?
Las conclusiones descriptivas tienen como sustento principal a las evidencias de aprendizaje porque de ello depende realizar una buena evaluación.
¿Cómo se mide la escala de logros mediante las conclusiones descriptivas en inicial?
Existen tres niveles para medir la escala de logros:
- A: significa “logro esperado”
- B: significa “en proceso”
- C: significa “en inicio”.
Por ejemplo:
A: Logro esperado
El niño juega en la casita y explica cómo utiliza los objetos en su juego, las cucharas las pone en el plato y los cucharones en las ollas. Ordena los platos en la mesa colocando los grandes primero, luego los medianos y finalmente los pequeños. Así también en cada lugar coloca un vaso según la cantidad de lugares que está poniendo en la mesa.
B: En proceso
El niño agrupa los bloques de madera según el tamaño. Los pequeños los utiliza para construir un “piso” y los grandes los utiliza para construir torres. Sobre cada torre coloca un muñequito de plástico.
C: En inicio
El niño juega con los bloques de madera, los agrupa indistintamente, construye con ellos un cerco a su alrededor. Se sugiere proporcionarle en su rutina diaria oportunidades para manipular diversos objetos y ayudarle a encontrarles sus características.
¿Cuándo se consigna el nivel de logro alcanzado en Educación Inicial EBR y EBE?
Se consignará el nivel de logro alcanzado para cada competencia desarrollada y las conclusiones descriptivas cuando el estudiante haya alcanzado el nivel de logro C. En el caso de las competencias desarrolladas del periodo que hayan alcanzado otros niveles de logro como B o A, el docente consignará conclusiones descriptivas cuando lo considere conveniente.