¿Cuánto vale ABCD en el sistema de calificación escolar del Perú?

E:\Laptop\Mis Proyectos\bicentenariodelperu.pe\TEMAS\EDUCACION\SIGAMOS - Cuánto vale ABCD en el sistema de calificación escolar del Perú

¿Cuánto vale ABCD en el sistema de calificación escolar del Perú? El sistema de calificación escolar en el Perú, conocido como ABCD, es una herramienta fundamental en la evaluación y seguimiento del rendimiento académico de los estudiantes.

Este sistema se basa en cuatro niveles de calificación que se desglosan en AD (Logro destacado), A (Logro esperado), B (En proceso) y C (En inicio), los cuales proporcionan información valiosa sobre el progreso educativo de los alumnos.

AD: Logro destacado

El nivel AD representa el logro destacado del estudiante en sus competencias académicas. Aquí, el estudiante no solo cumple con las expectativas, sino que las supera. Esto significa que ha demostrado un desempeño sobresaliente en su aprendizaje y ha alcanzado un nivel de excelencia en sus estudios.

A: Es el nivel esperado en las competencias académicas

El nivel A es el punto de referencia en el sistema de calificación escolar del Perú. Representa el logro esperado en las competencias académicas de un estudiante.

En este nivel, el estudiante ha alcanzado los estándares educativos establecidos y demuestra un buen nivel de comprensión y habilidades en las materias estudiadas.

B: Se encuentra por debajo de la competencia, requiriendo refuerzo y acompañamiento

El nivel B señala que el estudiante se encuentra por debajo de las expectativas en términos de competencias académicas. Esto indica que el estudiante necesita refuerzo y apoyo adicional para mejorar su rendimiento.

Los docentes y padres de familia deben prestar atención a los estudiantes que se encuentran en este nivel y brindarles las herramientas y recursos necesarios para superar las dificultades que enfrentan.

C: Evidencia de dificultades en el desarrollo académico

El nivel C refleja evidencias de dificultades significativas en el desarrollo académico del estudiante. Aquellos que obtienen esta calificación necesitan una atención especializada y un plan de intervención para superar los obstáculos en su aprendizaje. Es importante abordar estas dificultades de manera oportuna y efectiva para garantizar el éxito académico de los estudiantes.

La calificación en el sistema ABCD no solo es importante para los estudiantes, sino también para la elaboración de un cuadro de mérito. Además, se utilizan puntajes estandarizados que se calculan a través de una fórmula establecida por el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión Educativa (SIAGIE). Estos puntajes estandarizados proporcionan una manera objetiva de comparar el rendimiento de los estudiantes en diferentes instituciones educativas y a lo largo del tiempo, lo que facilita la toma de decisiones basadas en datos con respecto a políticas educativas y la mejora de la calidad de la educación en el país.

By Carlos Zavaleta

Soy un periodista peruano de 35 años nacido en Lima. Licenciado en Periodismo por la Universidad San Marcos. He trabajado como redactor en el periódico digital “El Diario” durante 10 años y como editor en jefe del periódico digital “La Verdad” durante 5 años. Actualmente trabajo como corresponsal en el extranjero para la revista digital “Sigamos Aprendiendo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *