¿Cuáles son los 10 mejores colegios estatales del Perú?

Cuáles son los 10 mejores colegios estatales del Perú

Después del hogar, la escuela es el lugar en el que más tiempo pasa un hijo, de ahí que muchos padres se pregunten ¿qué colegio es el mejor? Para dar respuesta a esta inquietud, en las siguientes líneas te presentamos la relación de los mejores colegios públicos a nivel nacional.

¿Cuáles son los 10 mejores colegios estatales del Perú?

Seguidamente la relación de los 10 mejores colegios estatales del Perú:

Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú

Es una institución educativa pública acreditada, parte de la Red de Colegios de Alto rendimiento, que, sobre la base del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional, fortalece las competencias personales, académicas socioemocionales de estudiantes de alto desempeño, con miras a forjar buenos ciudadanos. Solo se imparte educación a nivel de secundaria.

Colegio Romeo Luna Victoria

Es un colegio público el cual ofrece a sus alumnos una educación integral mediante estrategias de enseñanza activa, y recursos tecnológicos. Es mixto, con turnos de mañana y tarde. Se encuentra ubicado en el distrito de San Borja.

Colegio Nacional Rosa de Santa María

Es una institución pública solo para mujeres que desarrolla servicios educativos, deportivos y culturales a estudiantes del nivel Inicial, Primaria y Secundaria. Además, cuenta con un exigente programa de formación personal y académico bilingüe. Está ubicado en el distrito de Breña.

Colegio Virgen de Guadalupe

Cuenta con más de 80 años de experiencia, ofreciendo a los jóvenes una educación científica, humanista y técnico productiva. Es un colegio que imparte solo una educación de secundaria.

IE Sebastián Lorente

Es un colegio emblemático de Huancayo, cuyos orígenes se remontan hasta mediados del siglo XIX.  Actualmente el plantel cuenta con una infraestructura moderna gracias al trabajo mancomunado de toda la familia lorentina. Imparte educación tanto a nivel primario como secundario.

Centro Educativo 20874

Es una institución educativa pública de nivel secundaria que forma escolares en San Vicente de Cañete, provincia de Cañete. Busca formar personas eficientes con una elevada autoestima, razón, aptitudes sociales y una sólida enseñanza académica, moral y emocional para que puedan llegar el éxito personal y profesional.

Colegio Nacional de Ciencias

Los antecedentes de este colegio cusqueño se encuentran en la fundación del Colegio San Bernardo en 1619 por parte de los padres jesuitas. Posteriormente, Simón Bolívar, dispuso la creación del Colegio mediante la fusión del mencionado colegio de San Bernardo y el Colegio de San Francisco de Borja. Imparte educación a nivel de primaria y secundaria.

Institución Educativa Micaela Bastidas

Es un reconocido colegio de mujeres ubicado en Arequipa. Brinda una educación de calidad, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación y que pone énfasis en la formación de valores, la conciencia ambiental y la autonomía en la gestión de su aprendizaje

Colegio Nacional San Juan

Es una institución emblemática de Trujillo. Fundado en 1854, en la actualidad se dicta clases a nivel de primera y secundaria; además, cuenta con talleres de carpintería, danza, oratoria y mecánica.

Colegio Nacional de Iquitos

Es un centro educativo mixto, que brinda secundaria a nivel de secundaria en doble horario: mañana y tarde. También ofrece educación básica alternativa (EBA) en los turnos de mañana, tarde y noche.

¿Cómo medir el nivel académico de una escuela?

Existen algunas características importantes que debes tomar en cuenta al momento de decidir cuál será la institución que se encargará de la educación de tu hijo como, por ejemplo:

  • Cantidad de horas que dedica el Colegio a los idiomas
  • La preparación de los docentes
  • Los valores del Colegio
  • El buen estado de las instalaciones y el día a día de los estudiantes en la escuela
  • Con que tipo de actividades extraescolares cuenta
  • Si cuenta con convenios con universidades fuera y dentro del país.
By Carlos Zavaleta

Soy un periodista peruano de 35 años nacido en Lima. Licenciado en Periodismo por la Universidad San Marcos. He trabajado como redactor en el periódico digital “El Diario” durante 10 años y como editor en jefe del periódico digital “La Verdad” durante 5 años. Actualmente trabajo como corresponsal en el extranjero para la revista digital “Sigamos Aprendiendo”.