Para saber si el colegio está registrado en la UGEL entra al aplicativo Identicole del Ministerio de Educación, y así evitarás que tu hijo tenga algún tipo de inconvenientes durante su etapa escolar, como obtener certificados o cambiar de colegio.
¿Cómo puedo saber si el colegio está registrado en la UGEL?
Para verificar si el colegio está registrado en la UGEL entra al aplicativo Identicole, de esta forma:
- Ingresa al portal de Identicole http://identicole.minedu.gob.pe/
- En el botón “Buscar colegios” de la opción “Infórmate”
- Una vez que le haya dado clic, será redirigido a un nuevo formulario permitiendo la búsqueda por nombre
- Ingresar el nombre del colegio
- Haz clic en el botón “Buscar”
- El sistema buscará todos los colegios en los que la palabra ingresada forma parte de su nombre.
- Terminada la búsqueda, si el colegio está registrado en la UGEL, el sistema mostrará información del colegio como: nombre, ubigeo, nivel educativo, modalidad, gestión, turno y alumnado.
¿Existe otra forma de saber si un colegio está registrado en la UGEL?
Sí, otra forma de conocer este dato es entrando a la plataforma Escale, también del Ministerio de Educación. Para ello, haz lo siguiente:
- Ingresa a https://escale.minedu.gob.pe/padron-de-iiee
- Se abrirá una ventana denominada Servicios Educativos, en la parte inferior encontrarás una serie de opciones
- En la opción Nombre, introduce el nombre del colegio que buscas
- A continuación, se desplegará una ventana con la relación de todos los colegios registrados que tienen el nombre del que estás buscando, además, de su código modular, nivel de enseñanza, dirección y número de alumnos.
¿Cómo puedo denunciar un colegio que no está registrado en la UGEL?
La denuncia la puedes realizar a través de este aplicativo Identicole. Para este caso, sigue estas indicaciones:
- Ingresa a la plataforma Identicole
- Haz clic en el botón “Registrar casos” de la opción “Te escuchamos”
- Serás redirigido al formulario “Reclamos y consultas”, en el que se presentan los distintos tipos de casos que son gestionados por Identicole
- Selecciona el tipo de caso “Autorización de funcionamiento”
- El sistema le mostrará la descripción completa de la tipología del caso
- Haz clic en “Registro de caso”
- En la primera sección del formulario, las familias indican la fecha de ocurrencia, la descripción y adjuntan evidencias, si lo consideras conveniente
- Por último, registra el caso haciendo clic en el botón “Enviar”.
¿Cómo denunciar un colegio de Lima Metropolitana que no está registrado?
En este caso, deberás presentar la denuncia en la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) mediante los siguientes canales de comunicación:
- Plataforma virtual: Identicole
- Correo electrónico: [email protected]
- Teléfono: (01) 265 1695
- De manera presencial: acércate a la DRELM, Módulo de la Defensoría del Usuario Calle Julián Arce 412, La Victoria.
OTRAS DENUNCIAS
¿Qué tipo de denuncias se pueden realizar en Identicole?
Mediante Identicole puedes realizar otros tipos de denuncia como:
- Acceso a servicios de la IE
- Autorización de Funcionamiento
- Certificado de estudios
- Cobros Indebidos
- Condiciones físicas / Infraestructura inadecuada
- Cobros de APAFA
- Devolución de cuotas de ingreso.
- Evaluaciones
- Inadecuado uso de instalaciones de la IE
- Irregularidades Pedagógicas
- Matrícula
- Publicidad Engañosa
- Rectificación de Notas
- Retención de Documentos por parte de la IE
- Servicios ofrecidos y no brindados
- Violencia Escolar.
¿Cómo reconocer si un colegio no está reconocido por el Ministerio de Educación?
Toma en cuenta estas recomendaciones:
- Si un local solo muestra documentos en “Trámite” para la apertura, no está permitido que ofrezca vacantes ni brinde servicio.
- Es delito ofrecer “Servicio educativo” con un nombre y/o dirección que no coincida con el de la autorización.
- Toda la información brindada verbalmente debe ser respaldada con documentos oficiales.
- La publicidad (volantes, afiches, etc.) no es un medio para comprobar la legalidad del establecimiento.
- Es obligación del padre de familia exigir certificados vigentes de Defensa Civil y la licencia de funcionamiento de la municipalidad.
- Los locales que ofrecen “servicio educativo” sin contar con autorización, no pueden denominarse institución educativa porque operan al margen de la Ley.