Las herramientas tecnológicas o TIC (Tecnología, Información y Comunicación), son instrumentos que han cobrado mayor relevancia en el ámbito educativo sobre todo a raíz del covid-19, porque permiten ahorrar recursos y agilizan la tarea.
¿Qué herramientas tecnológicas son las más utilizadas por los estudiantes?
Estas son las herramientas más usadas por los estudiantes:
Canva
Es una herramienta de diseño gráfico que cuenta con millones de plantillas, fuentes y recursos para realizar presentaciones académicas, infografías, organizadores, documentos, vídeos. También permiten crear imágenes usando la inteligencia artificial. Si eres estudiante puedes acceder a la versión pro de forma gratuita usando tu correo de estudiante.
Grammarly
Es una es una extensión para tu navegador que verifica la gramática, ortografía, puntuación, la estructura de las frases e incluso el estilo. Viene en versión libre y premium.
Brain Focus
Es una herramienta digital de gestión de tiempo que ayuda a mejorar el rendimiento académico, porque te permite mantenerte concentrado.
Google Drive
La conocida herramienta de Google sirve para almacenar archivos, trabajar en equipo, elaborar presentaciones y elaborar hojas de cálculo.
Powtoon
Una plataforma en línea para crear videos, agregar música, texto, animaciones explicativas, clips reales y producir un resultado efectivo.
Notion
Es una herramienta para ordenar toda la información relacionada con los estudios, en un mismo lugar.
Trello
Es la herramienta online que ayuda a visualizar en un mismo sitio todas tus tareas pendientes, actividades y tareas finalizadas.
Clockify
Es un cronómetro virtual. Con esta herramienta puedes conocer cuánto te demoras en hacer tu tarea.
¿Cómo influyen las herramientas tecnológicas en los estudiantes?
Influyen de manera positiva porque, entre otros aspectos, permiten:
Adquirir nuevos conocimientos
Mediante actividades y experiencias personalizadas, las TIC facilitan la representación de la información de una forma que resulte significativa para el alumno.
Motivar
Las tareas pueden ser explicados de una manera interesante y comprensible, facilitando de este modo que los estudiantes incrementen sus habilidades y competencias.
Reforzar el aprendizaje
Pueden ser un excelente recurso para reforzar lo tratado en clase y reforzar el conocimiento mediante la práctica.
Apoyar la evaluación
Proporcionan una multiplicidad de situaciones en las que el docente puede interactuar con los alumnos y evaluarlos, desde la posibilidad de hacer clases virtuales hasta la participación en foros.