Cuál es el precio de la mensualidad en Innova School

Cuál es el precio de la mensualidad en Innova School

¿Cuál es el precio de la mensualidad en Innova School? Innova Schools es una institución educativa en Perú que se destaca por su enfoque innovador y moderno en la educación. La metodología de enseñanza de Innova Schools se centra en el estudiante, proporcionando un ambiente de aprendizaje personalizado y adaptado a las necesidades individuales de cada alumno.

La infraestructura de sus colegios está diseñada específicamente para fomentar el aprendizaje, con espacios abiertos y flexibles que estimulan la creatividad y la colaboración. Los profesionales de la educación en Innova Schools son docentes apasionados y comprometidos con la formación integral de sus estudiantes.

Estos líderes educativos promueven valores como el respeto, la responsabilidad y la empatía en el aula, formando ciudadanos conscientes y comprometidos con la sociedad. La propuesta educativa de Innova Schools se basa en la Educación 360°, que busca desarrollar de manera integral a los estudiantes, proporcionando conocimientos y habilidades útiles para la vida.

¿Cómo es el proceso de matrícula en Innova Shool?

El proceso de matrícula e inscripción en Innova schools se ha simplificado y digitalizado para este año. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir:

  1. Accede a la página web de Innovaschools (innovaschools.edu.pe) y haz clic en Admisión 2023 – 2024.
  2. Verifica la disponibilidad de vacantes en el grado y sede de tu interés. Si hay vacantes, crea tu usuario e ingresa una contraseña.
  3. Genera un código de pago para el Derecho de Evaluación y realiza el pago en una agencia de Interbank después de 24 horas, mencionando el concepto «Der.Adm» y el DNI de tu hijo como código.
  4. Después de 24 horas de efectuar el pago, ingresa nuevamente a la sección de Admisión en la página web usando tu DNI como usuario y la contraseña que estableciste.

Para alumnos desde Inicial hasta 1.er grado de Primaria:

  1. Completa el formulario de evaluación en línea.
  2. Escanea y envía por correo electrónico al asistente de la sede correspondiente, o entrega en físico, el DNI y la última libreta de notas vigente.

Para alumnos desde 2.º grado de Primaria hasta 5.º grado de Secundaria:

  1. Agenda una evaluación y asiste puntualmente a la cita programada.
  2. Un padre de familia debe acompañar al estudiante y presentar una copia del DNI y la última libreta de notas vigente en el momento de la evaluación.

Recuerda que, en ambos casos, no se emitirá el resultado de la evaluación si no se presentan los documentos requeridos.

¿Cómo es el proceso de admisión en Innova School?

A continuación, te explicamos los siguientes pasos en el proceso de admisión, luego de haber completado el proceso de matrícula e inscripción en Innova schools.

  1. Los resultados de la evaluación se enviarán al correo electrónico registrado en un plazo de 3 días calendario.
  2. Una vez recibidos los resultados, dispones de 5 días calendario para pagar la Cuota Administrativa en Interbank, utilizando el DNI de tu hijo.
  3. Tras abonar la Cuota Administrativa, cuentas con 15 días para efectuar el pago del Derecho de Matrícula.
  4. Al enviar las constancias de pago de la Cuota Administrativa y Derecho de Matrícula a la sede, ya sea por correo electrónico o de manera presencial, recibirás la Constancia de Vacante.
  5. La Constancia de Vacante incluirá un listado de documentos que deberás entregar en su totalidad en la sede. Si no se entregan todos los documentos, el proceso de matrícula no se considerará completo.
  6. Es esencial cumplir con todos los plazos y pasos del proceso de matrícula para que el estudiante se considere matriculado y pueda asistir al primer día de clases.

¿Cuál es el precio de la mensualidad en Innova School?

¿Cuál es el precio de la mensualidad en Innova School? La mensualidad en el colegio Innova Schools varía según la ubicación de la sede, pero es igual para todos los grados desde inicial hasta secundaria en cada sede. Actualmente, hay 31 sedes distribuidas en diferentes ciudades y distritos. Los precios promedio de las mensualidades se presentan por zonas, y no incluyen costos adicionales como cuadernos, libros y otros materiales educativos.

Al ingresar al colegio, se debe abonar una cuota de ingreso. Innova Schools requiere un derecho de postulación de S/ 100, y su cuota de ingreso y derecho de matrícula es igual al costo de la mensualidad en la sede elegida. A continuación, un valor aproximado de la mensualidad en Innova School.

Cuál es el precio de la mensualidad en Innova School en distritos de Lima 

En Ate (Santa María, Puruchuco, Santa Clara, Vitarte, Mayorazgo), la pensión tiene un valor que oscila entre S/ 457 a S/ 780. En Carabayllo (San Antonio, Enace), la pensión mensual es de S/ 522. Cercado de Lima (Bertello, Sanchez Pinillos), la pensión tiene un valor que oscila entre S/ 592 a S/ 705.

Chaclacayo (Calle Las Mercedes 370), la pensión mensual es de S/ 617. Mientras que en Chorrillos (Faisanes, Horizontes, La Campiña, Universo 1 y 2, Villa), la pensión tiene un valor que oscila entre S/ 630 a S/ 810.

En Comas (Condorcanqui, El Retablo), la pensión mensual tiene un valor que oscila entre S/ 540 a S/ 565. Los Olivos (Santa Ana, Villa Sol), la pensión tiene un valor que oscila entre S/ 632 a S/ 637. En el Rímac (Santo Toribio, Sporting Cristal), la pensión tiene un valor que oscila entre S/ 550 a S/ 570. San Juan de Lurigancho (El Parque, El Sol, Arabiscos, Campoy), la pensión tiene un valor que oscila entre S/ 555 a S/ 600.

En San Juan de Miraflores (Av. Pedro Miota 220), la pensión mensual es de S/ 612. San Martín de Porres (Canta Callao, Perú), la pensión tiene un valor que oscila entre S/ 535 a S/ 570. En San Miguel (La Paz, Libertad), la pensión tiene un valor que oscila entre S/ 737 a S/ 777. Surco (Ambrosio), la pensión mensual es de S/ 810. En Villa El Salvador (Vallejo, Laderas de Villa), la pensión tiene un valor de S/ 520.

Cuál es el precio de la mensualidad en Innova School en ciudades 

En Santa (Chimbote), la pensión promedio es de S/ 542, mientras que en Arequipa (Cerro Colorado, Bustamante y Rivero, Miraflores, Sachaca) la pensión oscila entre S/ 622 a S/ 712. En Callao (Saenz Peña, Santa Rosa, Lemos) la pensión varía entre S/ 627 a S/ 642. Mientras que en Cusco (San Jerónimo, Huancaro) la pensión es de S/ 697.

Huánuco (Amarilis), la pensión promedio es de S/ 582, mientras que en Chincha (Alto Larán) es de S/ 530 y en Ica (La Angostura) es de S/ 552. Huancayo (Alameda Universitaria), la pensión promedio es de S/ 552, mientras que en Trujillo (Santa, San Isidro, El Golf) la pensión varía entre S/ 500 a S/ 670. Chiclayo (Lagos de Pimentel) la pensión promedio es de S/ 557, mientras que en Huaura (Huacho) es de S/ 527.

En Mariscal Nieto (Moquegua), la pensión promedio es de S/ 552, mientras que en Piura (Progreso, Los Ejidos) varía entre S/ 532 a S/ 657. San Román (Juliaca), la pensión es de S/ 582 y en San Martín (Tarapoto) es de S/ 577. En Tacna (Pocollay, Central Tacna), la pensión varía entre S/ 482 a S/ 592, mientras que en Coronel Portillo (Yarinacocha) la pensión es de S/ 577.

By Carlos Zavaleta

Soy un periodista peruano de 35 años nacido en Lima. Licenciado en Periodismo por la Universidad San Marcos. He trabajado como redactor en el periódico digital “El Diario” durante 10 años y como editor en jefe del periódico digital “La Verdad” durante 5 años. Actualmente trabajo como corresponsal en el extranjero para la revista digital “Sigamos Aprendiendo”.