¿Cómo solicitar mi certificado de estudios en la UGEL?

Cómo solicitar mi certificado de estudios en la UGEL

Si tu colegio no se encuentra habilitado en la plataforma virtual de expedición de certificados del MINEDU o ya no se encuentra en funcionamiento, entonces puedes solicitar tu certificado en la UGEL de tu localidad.

¿Cómo solicitar mi certificado de estudios en la UGEL?

Para solicitar tu certificado de estudios en la UGEL sigue estas indicaciones:

Presenta la solicitud

Solicita el certificado en la UGEL correspondiente y dale los datos al encargado para que lo registre.

Espera la respuesta

Espera la llamada de la institución o el correo donde te confirmen que tu certificado se encuentra listo. 

Recoge tus certificados

Acércate a la UGEL para recoger tu certificado oficial de estudios firmado y sellado por el responsable de la institución.

¿Cómo puedo obtener una copia de mi certificado de estudios del año 1985?

Si terminaste la primaria o secundaria hasta el año 1985, y deseas obtener una copia de tu certificado de estudios, debes solicitarlo al Ministerio de Educación. Puedes hacer este trámite de manera virtual o presencial.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el duplicado de mi certificado del año 1985?

Debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Presentar el Formulario Único de Trámite (FUT) completo. En el campo “Fundamentación del pedido”, coloca la siguiente información:
  • Tus nombres y apellidos completos.
  • El nombre o número de la institución donde estudiaste.
  • Ubicación geográfica de dicha institución: departamento, provincia y distrito.
  • Tu nivel de estudios: primaria, secundaria o superior no universitaria.
  • Tus grados de estudio: 1°, 2°, 3°, 4°, 5° o 6°.
  • Tus años cursados (hasta 1985).
  • Carta poder, solo si el trámite es solicitado por un tercero.

TRÁMITE

¿Cómo tramito mi certificado de estudios de manera virtual?

Tienes que realizar el siguiente trámite:

  • Ingresa a la mesa de partes virtual del Minedu
  • Introduce tu usuario y contraseña.
  • Si es la primera vez que accedes, debes registrarte.
  • Autoriza que las notificaciones lleguen a tu correo o al buzón electrónico proporcionado por el ministerio.
  • Una vez ingresada tu solicitud, recibirás un número de expediente con el que podrás hacerle seguimiento a tu pedido de manera virtual o llamando a la línea gratuita 0800 70000.

¿Cómo tramito mi certificado de estudios de manera presencial?

Sigue estos pasos:

Dirígete al Minedu

La sede del Ministerio de Educación, ubicada en Calle Del Comercio 193, San Borja, de lunes a viernes de 8:30 am. a 5:00 pm. Este trámite presencial solo se puede hacer en Lima.

Presenta los requisitos

Dirígete a la mesa de partes y entrega tu Formulario Único de Trámite (FUT) impreso y completo. También puedes pedirle el FUT al funcionario y llenarlo allí mismo. Recuerda presentar una carta poder si eres un tercero.

Una vez ingresada tu solicitud, recibirás un número de expediente con el que podrás hacerle seguimiento a tu trámite de manera virtual o llamando a la línea gratuita 0800 70000.

Espera la confirmación

Después de que tu solicitud sea procesada, recibirás una notificación confirmándote que la entidad cuenta con las actas de notas que permiten expedir tu certificado de estudios.

Recibe tu documento

En 8 días hábiles, recibirás un mensaje con el certificado de estudios en tu correo o buzón electrónico autorizado. Excepcionalmente, podrás recoger el documento en físico en la sede del Minedu si este fuera emitido a través del mecanismo tradicional (papel amarillo).

¿Cómo hago para verificar mi certificado de estudios obtenido de manera virtual?

Para verificar la validez de tu certificado de estudios:

  • Ingresa a https://certificado.minedu.gob.pe/
  • Haz clic en la opción “Verificar Certificado”
  • Ingresa el código virtual que figura en el documento y el DNI de la/el estudiante.
  • Haz clic en “Verificar”.
  • Si la información en el CE coincide con la del sistema, es veraz.

¿Qué es el certificado de estudios?

El certificado de estudios reconoce los aprendizajes de las/los estudiantes por grado, ciclo y nivel cursado, y se expide de acuerdo a las calificaciones que aparecen en las actas oficiales de cada grado de estudios.

By Carlos Zavaleta

Soy un periodista peruano de 35 años nacido en Lima. Licenciado en Periodismo por la Universidad San Marcos. He trabajado como redactor en el periódico digital “El Diario” durante 10 años y como editor en jefe del periódico digital “La Verdad” durante 5 años. Actualmente trabajo como corresponsal en el extranjero para la revista digital “Sigamos Aprendiendo”.