Los padres de familia disponen ahora de una nueva aplicación para encontrar vacantes para sus hijos en los colegios públicos.
¿Cómo saber si hay vacantes en colegios estatales del Perú?
Para conocer esta información debes entrar a la plataforma virtual de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), de esta manera:
- Ingresa a https://www.drelm.gob.pe/drelm/
- Selecciona el distrito, el nivel y el grado de estudio.
- Haz clic en el icono del mapa
- Se desplegará un plano con marcadores que indican la ubicación de las instituciones educativas y la cantidad de vacantes disponibles.
¿Qué información proporciona la plataforma de la DRELM?
El sistema permite buscar información sobre el número de vacantes disponibles en las instituciones educativas de los 43 distritos de Lima Metropolitana en los tres niveles: inicial, primaria y secundaria.
¿Cuántas vacantes están disponibles en los colegios públicos para este 2024?
Según la DRELM, para este 2024 los colegios públicos disponen de unas 250 000 vacantes, en los tres niveles de estudio: inicial, primaria y secundaria.
¿Cómo puedo saber si la solicitud de vacante fue aceptada o rechazada?
Los colegio públicos de Lima Metropolitana realizarán entre el 3 y el 8 de enero la revisión de las solicitudes de vacante, tanto físicas como virtuales. Posteriormente, del 8 al 12 de enero, se comunicará a los padres la asignación de vacantes en los colegios.
¿Desde qué edad se puede matricular a un menor en inicial?
El proceso matrícula para inicial comprende a los niños que hayan cumplido 3 años hasta el 31 de marzo del 2024, según el Ministerio de Educación.
¿Cuál es el trámite para matricular a un menor en inicial en un colegio público?
Los padres de familia o representante legales deben realizar el siguiente proceso:
- Verificar si el centro educativo elegido para sus hijos poseen vacantes
- Presentar su documento de identidad: DNI, pasaporte, carnet de extranjería o permiso temporal de permanencia (PTP).
- Presentar la documentación que solicitada dentro del plazo establecido
- Esperar el registro en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE)
- Por último, recibir una copia de la Ficha Única de Matrícula y del reglamento interno del colegio.
¿Cómo es la matrícula en los siguientes niveles?
Para matricular a los menores en los niveles de primaria y secundaria no es necesario presentar ningún documento.