El código modular virtual, es un número aleatorio con el que cuenta todo estudiante desde que se matricula en una institución educativa pública o privada, y sirve para gestionar sus certificados de estudios.
¿Cómo puedo obtener el código modular virtual de mi certificado?
Este código figura en la ficha única de matrícula, generada desde el SIAGIE al momento de realizarse la matrícula escolar, y es proporcionado por la institución educativa, sea pública o particular.
¿Cómo verifico mi código modular virtual de mi certificado?
Sigue estas indicaciones:
- Ingresa al portal: https://certificado.minedu.gob.pe/
- Selecciona la opción “Verificar Certificado”
- Introduce el código virtual que figura en tu ficha de matrícula y tu DNI de estudiante
- Presiona el botón “Verificar”.
¿Qué hago si tengo problemas para encontrar el código modular de mi certificado?
En caso se presenten dificultades sobre el código modular, el padre o la madre de familia, tutor legal o apoderado de algún menor podrá solicitar la emisión de un “historial de matrícula” tanto en la UGEL respectiva como en la sede central del Ministerio de Educación.
CÓDIGO MODULAR DE LA II.EE.
¿Qué es el código modular de la institución educativa?
Al igual que los estudiantes, las instituciones educativas también cuentan con un código modular. En este caso, está compuesto por un número aleatorio de 7 dígitos, producto de un algoritmo matemático y sirve para identificar adecuadamente a los centros educativos.
¿Cómo obtener el código modular de una II.EE?
Para conocer el código modular de una institución educativa privada o estatal sigue estas indicaciones:
- Ingresa a https://www.gob.pe/minedu.
- Selecciona en enlace correspondiente al escale.
- Completa los datos que solicita el sistema
- Presiona el botón “Buscar”.
¿Qué pasa si una institución educativa no cuenta con su código modular?
Los estudiantes que cursan estudios en instituciones que no tienen código modular no podrán obtener sus certificados de estudios. Lo mismo pasará con aquellas instituciones educativas que usan el código modular de otros colegios autorizados para registrar las notas de los estudiantes.
ESCALE
¿Qué es el Escale?
Es una herramienta de búsqueda para obtener información de instituciones educativas y localizarlas en el mapa, o para elaborar un listado personalizado de ellas. La fuente de la información estadística es el Censo Educativo.
¿Cómo se ingresa a Escale?
Para hacer uso de este instrumento de búsqueda tienes que entrar al siguiente enlace: https://escale.minedu.gob.pe/web/inicio/padron-de-iiee.
¿Qué información proporciona Escale?
En esta herramienta digital puedes encontrar:
- Los datos de ubicación de las instituciones educativas registrados en el Padrón son proporcionados por las DRE/GRE y UGEL.
- La cartografía de límites distritales, corresponde a los límites censales del INEI, y no indica pertenencia a una jurisdicción político- administrativa determinada.
- La clasificación de área geográfica de ESCALE utiliza el criterio utilizado en el Censo de Población y Vivienda del INEI, su actualización anual obedece a la naturaleza dinámica de la variable y a las fuentes de datos disponibles.
SIAGIE
¿Qué es el SIAGIE?
El Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE) es un aplicativo administrado por el MINEDU, a través del cual se puede gestionar todo tipo de información relacionado con los estudiantes como los procesos de matrícula, asistencia y evaluación de estudiantes.
¿Quiénes pueden tener acceso al SIAGIE?
Todos los colegios, sean públicos o privados, a nivel nacional tienen acceso a esta plataforma.
¿Qué ventajas ofrece el SIAGIE?
La comunidad educativa en general obtiene ventajas al participar en el SIAGIE:
- Permite al MINEDU, obtener la base de datos de los estudiantes, matrículas, asistencias y evaluaciones a nivel nacional.
- Permite a las instituciones educativas, obtener la estandarización en diversos procesos y marco normativo. Pueden disponer, además, de formatos oficiales y el obtener acceso a datos a nivel II.EE.
- Permite a las UGEL y Direcciones Regionales, cbtener diferentes mecanismos de control de generación de información de las II.EE. Así como el acceso a datos a nivel DRE/UGEL
- Permite a los padres o apoderados, obtener información en línea de asistencia y evaluación del estudiante.
Necesito mas información para obtener mi certificado de estudio
Quiero saber mi código de matrícula
Quiero el código modular
Quiero el código modular
Deseo saber mi certificado de estudio
Deseo saber mi calificación de estudios secundarios
Deseo saber mi codigo modulad
Quisiera saber mi código modular de mi sartificado de estudios gracias