Con la finalidad de facilitar a los servidores del sector educación el acceso a sus boletas de pago, el ministerio ha renovado su plataforma virtual. Ahora puede descargarse la boleta de pago desde la plataforma de servicios para el servidor público: AYNI.
¿Cómo descargar boletas de UGEL?
Para descargar tus boletas de UGEL debes ingresar a la plataforma AYNI, de esta forma:
- Ingresa a https://servicios-ayni.minedu.gob.pe/ayni/inicio
- Si cuentas con credenciales de acceso a la plataforma, haz clic en el botón “Iniciar sesión”
- Digita tu usuario y contraseña
- Copia el código de la imagen que aparece
- Haz clic en el botón “Iniciar sesión”.
- Al ingresar a la plataforma, haz clic en el botón “Mi boleta”
- Selecciona el año y mes de la boleta de pago que deseas visualizar
- Haz clic en el botón “Buscar”
- En la parte inferior aparecerá la información solicitada. Haz clic en la opción “Cargar mi boleta” o “Ver mi boleta”
- El sistema te mostrará tu boleta de pago en versión digital. Para descargarla haz clic en el ícono de la flecha que apunta hacia abajo
- Selecciona la carpeta en la que deseas guardar el documento y dale un nombre. Luego, haz clic en el botón “Guardar”.
¿Cómo hago para entrar a la plataforma si no cuento con usuario?
Si eres nuevo y no tienes acceso a la plataforma AYNI, solicita tu usuario y contraseña a través de la mesa de partes de tu UGEL.
¿Cómo puedo solicitar mi usuario a la UGEL?
Sigue estas indicaciones:
- Presenta tu solicitud o FUT a la mesa de partes de tu UGEL con la copia de tu DNI y un documento que sustente tu vínculo laboral (resolución de nombramiento, boleta de pago…).
- La UGEL te creará un usuario y lo enviará a tu correo electrónico para que puedas generar tu contraseña. Ingresa a tu correo y revisa el mensaje que llegue a tu bandeja de entrada o a la bandeja de spam. Haz clic en el enlace que se muestra en el enlace.
- Aparecerá la ventana “Recuperar contraseña”. Digita tu nueva contraseña, con las características que se indican. Haz clic en “Grabar”
- Regresa a tu bandeja de entrada e ingresa al nuevo mensaje. Haz clic en el enlace que aparece ahí.
- Haz clic en el enlace que se muestra y elige la opción “Iniciar sesión”
- Ingresa tu usuario o el número de tu DNI, tu nueva contraseña, el código que aparece y haz clic en “Iniciar sesión” para ingresar a la plataforma.
VENTAJAS
¿Con el aplicativo “Mi boleta” ya no se entregan las boletas impresas?
Con este aplicativo, desde mayo del 2020, ya no se realiza la entrega física de las boletas, para reducir el consumo de papel.
¿Cómo se verifica la autenticidad de la boleta de pago virtual?
Se puede verificar la autenticidad de las boletas a través del código QR que aparece en la parte inferior del documento. Estos códigos contienen información vinculada al Sistema Único de Planillas.
En caso de cese o el vencimiento de mi contrato, ¿puedo seguir accediendo a “Mi boleta”?
Los servidores del sector educación podrán seguir accediendo al aplicativo con su usuario y contraseña, y visualizar las boletas que se generaron durante el vínculo laboral.
¿Cuáles son los beneficios de la boleta digital?
Con la boleta digital se obtienen varios beneficios, por ejemplo:
- Permite la visualización y la descarga de las boletas virtuales desde el mismo día de pago.
- Con este documento, los servidores pueden gestionar la prestación de servicios de salud, financieros, entre otros.
- Brinda información oportuna de su remuneración, asignaciones, beneficios y descuentos desde el mismo día de pago.
- Permite realizar trámites de forma segura para la prestación de servicios de salud, solicitudes de préstamos, entre otros.
- Sirve como repositorio dado que permite almacenar las boletas de pago por mes y año.
- Es ecoeficiente, reduce la impresión de boletas y cuida el medioambiente.
- Permite un acceso fácil y rápido a su información desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, evitando traslados con el consecuente ahorro de tiempo.