¿Qué son los colegios de alto rendimiento – COAR?

Qué son los colegios de alto rendimiento - COAR

Desde el 2009, los colegios de alto rendimiento, financiados por el Estado, ofrecen un servicio educativo con calidad y equidad a los estudiantes del nivel secundario. El currículum de los COAR está vinculado con el programa del diploma del Bachillerato Internacional.

¿Qué son los COAR?

Los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) son un modelo de servicio educativo que brinda a los estudiantes con habilidades sobresalientes la oportunidad de desarrollar sus potencialidades con un enfoque en el desarrollo local, regional y nacional.

¿Cuáles son los pasos para inscribirse en el COAR?

El proceso de inscripción comprende los siguientes pasos:

  1. El padre, madre o tutor legal inscribe al postulante directamente en el Proceso Único de Admisión (PUA) a través de la plataforma ubicada en la página web de los COAR https://www.minedu.gob.pe/colegios-de-alto-rendimiento. También, pueden solicitar al personal del COAR de su región realizar dicha inscripción, en caso se presente alguna dificultad.
  2. La plataforma http://admisioncoar.minedu.gob.pe/ valida si el postulante cumple con todos los requisitos de admisión. De ser así, se habilita el módulo de inscripción. Una vez culminado, se emite la constancia de inscripción correspondiente.
  3. De lo contrario, el sistema indicará el incumplimiento de uno de los requisitos o las inconsistencias identificadas en la información brindada. En este último caso, se indicará el proceso a seguir y el plazo establecido para la subsanación debida.

Si los padres o el tutor legal no autorizan la inscripción, ¿el estudiante puede postular?

No, los padres, tutor legal o apoderado deben autorizar la participación; por ello, se les pide la firma en la ficha de inscripción.

¿Cuáles son las etapas del proceso de admisión?

El proceso de admisión contempla las siguientes etapas:

  • Convocatoria
  • Inscripción
  • Evaluación (fases I y II)
  • Asignación de vacantes
  • Traslado de matrícula.

REQUISITOS

¿Cuáles son los requisitos?

Los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber ocupado uno de los 10 primeros puestos en 1er grado de secundaria o haber obtenido, durante el 1er o 2do grado de secundaria, uno de los 3 primeros puestos (o uno los puestos establecidos en las bases de los concursos) en alguno de los concursos educativos convocados o reconocidos por el Ministerio de Educación, ya sea en la etapa local, regional o nacional.
  • Haber cursado los dos primeros grados de educación secundaria en una institución educativa pública de Educación Básica Regular.
  • Tener nacionalidad peruana o, de ser de nacionalidad extranjera, contar con los documentos exigidos por la autoridad competente (carné de extranjería, pasaporte u otro documento de identidad).
  • Tener máximo quince años cumplidos hasta el 31 de marzo del año en que se postula
  • Contar con autorización escrita del padre, madre, tutor legal o apoderado para postular.

¿Tiene algún costo postular al COAR?

El trámite de inscripción y la participación en las etapas de postulación son totalmente gratuitos.

¿Cómo saber si el postulante se encuentra entre los 10 primeros puestos para inscribirse?

El cálculo de los 10 primeros puestos lo realiza directamente el Minedu. La información estará cargada en la plataforma de registro del/de la postulante. Al finalizar el registro, se informará inmediatamente si cumple con los requisitos; de no ser así, se le indicará con qué requisitos no cumplió.

La plataforma del PUA es la única fuente que valida si el postulante cumple con uno de los requisitos de admisión.

Si existe algún inconveniente para registrar el postulante ¿a quién se puede recurrir?

Se puede solicitar asistencia al personal del COAR designado o al especialista de la UGEL de la jurisdicción de la IE o al director(a) de la IE en la que estudia el estudiante para e registro del postulante o en caso se presente alguna dificultad en la inscripción.

¿Cómo contactar con el COAR?

Para que un personal del COAR te asista, escribe al correo electrónico [email protected]; también puedes llamar o enviar mensajes vía WhatsApp a los números 989 183 703 / 983 098 942. La atención es de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

By Carlos Zavaleta

Soy un periodista peruano de 35 años nacido en Lima. Licenciado en Periodismo por la Universidad San Marcos. He trabajado como redactor en el periódico digital “El Diario” durante 10 años y como editor en jefe del periódico digital “La Verdad” durante 5 años. Actualmente trabajo como corresponsal en el extranjero para la revista digital “Sigamos Aprendiendo”.