El enfoque pedagógico centra su interés en determinados problemas desde unos supuestos previos para tratar de resolverlos adecuadamente. A continuación, conoce los enfoques del Minedu que aportan concepciones importantes sobre las personas, su relación con los demás.
¿Cuáles son los enfoques pedagógicos del Minedu?
Los enfoques pedagógicos del Minedu son siete:
- Enfoque de derechos.
- .
- Enfoque Intercultural.
- Enfoque Igualdad de Género.
- Enfoque Ambiental.
- Enfoque Orientación al bien común
- Enfoque Búsqueda de la Excelencia.
ENFOQUE DE DERECHO
¿Qué es el enfoque de derecho?
Este enfoque parte por reconocer a los estudiantes como sujetos de derechos y no como objetos de cuidado, es decir, como personas con capacidad de defender y exigir sus derechos legalmente reconocidos.
¿Cuál es la importancia de este derecho?
Promueve la consolidación de la democracia que vive el país, contribuyendo a la promoción de las libertades individuales, los derechos colectivos de los pueblos y la participación en asuntos públicos.
¿Qué valores están presentes en este derecho?
- Conciencia de derecho
- Libertad y responsabilidad
- Dialogo y concertación.
ENFOQUE INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
¿Qué es el enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad?
Es un enfoque que erradica la exclusión, discriminación y desigualdad de oportunidades para que los estudiantes tengan derecho a oportunidades educativas de igual calidad, independientemente de sus diferencias culturales, sociales, étnicas o religiosas.
¿Qué valores promueve este enfoque?
- Respeto por las diferencias
- Equidad en la enseñanza
- Confianza en la persona.
ENFOQUE INTERCULTURAL.
¿Qué es el enfoque Intercultural?
Este enfoque parte de entender que en cualquier sociedad las culturas están vivas y en su interrelación van generando cambios que contribuyen de manera natural a su desarrollo, siempre que no se menoscabe su identidad.
¿Cuál es su importancia?
Busca posibilitar el encuentro y el diálogo, así como afirmar identidades personales o colectivas y enriquecerlas mutuamente.
¿Qué valores promueve este enfoque?
- Respeto a la identidad cultural
- Justicia
- Diálogo intercultural.
ENFOQUE IGUALDAD DE GÉNERO
¿Qué es el enfoque Igualdad de género?
Este enfoque se refiere a la igual valoración de los diferentes comportamientos, aspiraciones y necesidades de mujeres y varones. Si bien las relaciones de género históricamente han perjudicado en mayor medida a las mujeres, también existen dimensiones donde perjudican a los varones.
¿Qué valores promueve este género?
- Igualdad y dignidad
- Justicia
- Empatía.
ENFOQUE AMBIENTAL
¿Qué es el enfoque Ambiental?
Desde este enfoque, los procesos educativos se orientan hacia la formación de personas con conciencia crítica y colectiva sobre la problemática ambiental, así como sobre su relación con la pobreza y la desigualdad social.
¿Cuál es su importancia?
Las prácticas educativas con enfoque ambiental contribuyen al desarrollo sostenible de nuestro país y del planeta.
¿Qué valores fomenta?
- Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional
- Justicia y solidaridad
- Respeto a toda forma de vida.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
¿Qué significa el enfoque Orientación al bien común?
A partir de este enfoque, la comunidad es una asociación solidaria de personas, cuyo bien son las relaciones recíprocas entre ellas, a partir de las cuales y por medio de las cuales las personas consiguen su bienestar.
¿Por qué es importante?
Porque considera a la educación y el conocimiento como bienes comunes mundiales, lo cual significa que la generación de conocimiento, el control, su adquisición, validación y utilización son comunes a todos los pueblos.
¿Qué valores promueve este enfoque?
- Equidad y justicia
- Solidaridad
- Empatía
- Responsabilidad.
ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
¿Qué es el enfoque Búsqueda de la excelencia?
La excelencia significa utilizar al máximo las facultades y adquirir estrategias para el éxito de las propias metas a nivel personal y social. De esta manera, cada individuo construye su realidad y busca ser cada vez mejor para contribuir también con su comunidad.
¿Qué aspecto comprende la excelencia?
Comprende el desarrollo de la capacidad para el cambio y la adaptación; es decir, la aceptación del cambio orientado a la mejora de la persona, desde las habilidades sociales o de la comunicación eficaz hasta la interiorización de estrategias que han facilitado el éxito a otras personas.
¿Qué valores promueve este enfoque?
- Flexibilidad y apertura
- Superación personal.