Cuáles son las tendencias en vestidos y mochilas escolares este 2024

Cuáles son las tendencias en vestidos y mochilas escolares este 2024

Estamos en los inicios de un nuevo año y ya empiezan a ponerse en práctica las tendencias en vestidos. Y las mochilas escolares no se quedan atrás, ad portas del año escolar, también se presentan en nuevos modelos, colores y tamaños. ¿Cuáles son las tendencias en vestidos y mochilas escolares este 2024?

Veamos cuáles son las tendencias para este año.

En vestidos

Para la temporada de verano

  • Los vestidos cortos con manga 3/4 estampados o de un solo tono, y los vestidos largos, son ideales.
  • Los enterizos largos, cortos tipos safari y los que no tienen manga. Así como los enterizos tropical y cuello pico.

Para el otoño-invierno

  • Los vestidos largos, llanos o plisados con manga corta o larga; y los de punto con cuello alto y manga larga, marcan la moda.

¿Cuáles son los colores tendencia para este 2024?

Estos son los colores de moda para este año:

  • Rojo, en vestidos, bolsos o en jerséis.
  • Rosa pastel, es un tono suave que luce bien en una boda o un evento elegante.
  • Plateado, el tono de moda para cualquier prenda o accesorio.
  • Gris, es un color asociado a las prendas serias y casuales, pero en esta temporada también se usará en vestidos de fiesta.
  • Marrón, lucen bien pantalones y vestidos. La tendencia para este año es combinarlo con el negro. 
  • Beis, es un clásico que siempre está presente, sobre todo en jerséis y bolsos.
  • Blanco, representa la elegancia
  • Negro, otro clásico que siempre está presente en vestidos y accesorios.

En mochila escolar

La mochila escolar se ha convertido en un accesorio útil para los escolares y cada año aparecen nuevos modelos. Para este 2024, las mochilas escolares se caracterizan por su durabilidad y versatilidad.

Mochilas multifunción

Son aquellas en las que se puede llevar muchas cosas, además de libros y cuadernos, porque cuentan con bolsillos laterales para una botella de agua, estuches desmontables para colocar los lapiceros y más compartimentos integrados con la cremallera.

Mochilas con ruedas

Son ideales para los más pequeños que pueden tener problemas para llevar una mochila tradicional. Sin embargo, también son útiles para los más grande que transportan más artículos como dispositivos electrónicos, libros, cuadernos y otros implementos.

Mochilas transparentes

Este modelo puede venir en variados colores, tamaños y estilos. La mayoría están fabricados con tela de cloruro de polivinilo (PVC), un material multiuso que es retardante de llama, impermeable y duradero. Cuentas con bolsillos delanteros y aberturas laterales para la botella de agua.

Pack de mochilas

Esta tendencia en mochilas escolares esta conforma por tres piezas: la mochila, una lonchera y un estuche para los lapiceros y lápices. Si estás buscando algo diferente en mochila, esta puede ser la solución.

¿Qué debemos fijarnos al comprar una mochila escolar?

Que tenga correas acolchadas y lo más anchas posibles, una estructura de metal porque ayudan a dar más estabilidad y cinturón abdominal, que ayudará al niño a distribuir más uniformemente el peso por el cuerpo.

¿Cuánto debe pesar una mochila escolar?

Según la OMS, el peso que debería transportar un niño no tendría que superar el 10-15% de su peso corporal. Es decir, si el niño pesa 54 kilos, su mochila no debería pesar más de 5 a 8 kilos.

¿Cuál es la forma correcta de llevar la mochila escolar?

Lo recomendable es:

  • Usar siempre las dos asas porque cargar la mochila sobre un solo hombro puede tensar sus músculos en exceso y dañar su columna vertebral en desarrollo. Las asas deben estrecharse lo máximo posible.
  • La forma correcta de cargar el peso de la mochila en la espalda es subiéndola a una mesa a la altura de la cadera, nunca desde el suelo.
  • La mochila debe apoyarse en la zona lumbar y quedar a unos cinco centímetros por encima de la cintura.
  • Para agacharse con la mochila en la espalda, lo mejor es hacerlo flexionando ambas rodillas.
  • Si compras una mochila con ruedas, opta por aquellas que se pueden empujar, porque si se tira de ella, puede provocar tendinitis o subluxaciones del húmero.
By Carlos Zavaleta

Soy un periodista peruano de 35 años nacido en Lima. Licenciado en Periodismo por la Universidad San Marcos. He trabajado como redactor en el periódico digital “El Diario” durante 10 años y como editor en jefe del periódico digital “La Verdad” durante 5 años. Actualmente trabajo como corresponsal en el extranjero para la revista digital “Sigamos Aprendiendo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *