Las técnicas grafo plásticas son las técnicas que se utiliza en la Educación Inicial para preparar a los niños en su inserción al proceso de aprendizaje y la comprensión del mundo.
¿En qué consisten?
Consisten en una serie de actividades prácticas que facilitan el desarrollo de la motricidad fina, ejercitando tanto la coordinación de los movimientos de manos y dedos para aferrar, apretar, soltar y lanzar objetos, como la coordinación visual motriz de ojos y manos.
¿Cuál es su finalidad?
Que los niños proyecten su creatividad de forma artística reproduciendo objetos por medio de líneas y figuras; lo cual permite su desarrollo integral como persona, porque crea su carácter, sensibilidad, fraternidad con sus compañeros.
¿Cuáles son las técnicas grafo plásticas para niños?
Existen una gran variedad de técnicas grafo plásticas que se utilizan en la Educación Inicial, por ejemplo:
Trazar
Consiste en cortar papeles pequeños utilizando los dedos índice y pulgar para lograr la precisión y el dominio del espacio gráfico.
Rasgar
Consiste en rasgar un papel utilizando los dedos índice y pulgar de ambas manos. El movimiento es más prolongado que el del trozado y se realiza de afuera hacia el cuerpo, utilizando cualquier tipo de papel.
Recortar
Consiste en recortar una figura dibujadas o imagen de una revista usando solo los dedos.
Enroscar y desenroscar tapas
Es una técnica que mejora la motricidad fina y enseña a apreciar el orden.
Ensartar objetos
Se trata pasar un cordón o pita a través de pedazos de sorbete o fideo con hueco como los macarrones.
Encajar y desencajar objetos.
Consiste en que el niño encaje las formas geométricas sobre las clavijas de la base.
Atar y desatar lazos
Esta técnica ayuda a desarrollar la coordinación óculo-manual del niño, la concentración y la independencia.
Abotonar y desabotonar
Desarrolla la coordinación, la capacidad de concentración y las habilidades necesarias de independencia a la hora de vestirse.
Ejercicio con la pelota
Lanzar y atrapar la pelota es la mejor manera de desarrollar la coordinación mano-ojo de un niño.
Jugar con bloques
Es una técnica que permite aumentar las capacidades de aprendizaje en cuanto a las formas, los colores y las texturas.
Moldear plastilina
Es una de las actividades favoritas de los niños de casi cualquier edad. Ayuda a que los pequeños mejoren su desarrollo y destreza con las manos, y también la imaginación.