¿Cuáles son las competencias del área de DPCC?

Cuáles son las competencias del área de DPCC

La educación básica busca que los estudiantes egresen con un perfil desarrollado en diversas áreas de competencias. Una de ellas es la de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC) cuyo objetivo es favorecer enfoques de desarrollo personal y ciudadanía activa.

¿Cuál es la finalidad del área de DPCC?

El área de DPCC tiene la finalidad de que los estudiantes desarrollen una identidad personal y una ciudadanía activa y comprometida con los valores cívicos, que aporten en la construcción de una sociedad democrática, institucional y participativa.

¿Cuáles son las competencias del área de DPCC?

Las competencias del área de DPCC son dos:

  1. Construye su identidad
  2. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común

CONSTRUYE SU IDENTIDAD

¿Qué significa construir identidad?

No se trata de que los estudiantes construyan una identidad “ideal”, sino que cada estudiante pueda –a su propio ritmo y criterio– ser consciente de las características que lo hacen único y de aquellas que lo hacen semejantes a otros.

¿Qué capacidades se encuentran involucradas en la competencia “Construye su identidad”?

Esta competencia implica la combinación de las siguientes capacidades:

Se valora a sí mismo

El estudiante reconoce sus características, cualidades, limitaciones y potencialidades que lo hacen ser quien es. Además, se reconoce como integrante de una colectividad sociocultural específica.

Autorregula sus emociones

El estudiante reconoce y toma conciencia de sus emociones, a fin de poder expresarlas de manera adecuada según el contexto. Ello le permite regular su comportamiento, en favor de su bienestar y el de los demás.

Reflexiona y argumenta éticamente

El estudiante analiza situaciones cotidianas para identificar los valores que están presentes en ellas y asumir una posición, sustentada en argumentos razonados y en principios éticos.

Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez

Es tomar conciencia de sí mismo como hombre o mujer, de su identidad sexual y de género, y mediante la exploración y valoración de su cuerpo. También implica poner en práctica conductas de autocuidado frente a situaciones que ponen en riesgo su bienestar o que vulneran sus derechos sexuales y reproductivos.

IMPORTANTE: ESTAS CAPACIDADES NO SE DEBEN DESARROLLAR AISLADAMENTE SINO QUE SE UINEN PARA DEMOSTRAR QUE EL ESTUDIANTE SE ESTÁ VOLVIENDO COMPETENTE.

CONVIVE Y PARTICPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN

¿Cuál es el propósito de la competencia “convive y participa democráticamente”?

A través de esta competencia se busca que el estudiante actúe en la sociedad relacionándose con los demás de manera justa y equitativa, reconociendo que todas las personas tienen los mismos derechos y responsabilidades.

¿Qué capacidades se encuentran involucradas en esta competencia?

Esta competencia implica combinar las siguientes capacidades:

  • Interactúa con todas las personas. Es decir, reconoce a todos como personas valiosas y con derechos, muestra preocupación por el otro, respeta las diferencias y se enriquecerse de ellas. Actúa frente a las distintas formas de discriminación y reflexiona sobre las diversas situaciones que vulneran la convivencia democrática.
  • Construye normas y asume acuerdos y leyes. Busca que el estudiante participe en la construcción de normas, las respete y evalúe en relación a los principios que las sustentan, así como, cumple con los acuerdos y las leyes, reconociendo la importancia de estas para la convivencia.
  • Maneja conflictos de manera constructiva. Parte de la idea de que el conflicto es natural a la convivencia humana. Busca que actúe con empatía frente a estos conflictos, y ponga en práctica pautas y estrategias para resolverlos de manera pacífica y creativa, contribuyendo a construir comunidades democráticas.
  • Delibera sobre asuntos públicos. Busca que participe en un proceso de reflexión y diálogo sobre asuntos que involucran a todos, donde se plantean diversos puntos de vista y se busca llegar a consensos orientados al bien común.
  • Participa en acciones que promueven el bienestar común. Busca que proponga y gestione iniciativas vinculadas con el interés común y con la promoción y defensa de los derechos humanos, tanto en la escuela como en la comunidad. Para ello, utiliza mecanismos de participación democrática.

IMPORTANTE: ESTAS CAPACIDADES NO SE DEBEN DESARROLLAR AISLADAMENTE SINO QUE SE UINEN PARA DEMOSTRAR QUE EL ESTUDIANTE SE ESTÁ VOLVIENDO COMPETENTE.

¿Cómo se vinculan ambas competencias?

El logro de los aprendizajes relacionados al área de DPCC exige la vinculación de las competencias que lo conforman. Por ejemplo, la construcción de la identidad permite vivir en comunidad y relacionarse adecuadamente con los otros. Del mismo modo, el ejercicio ciudadano y la convivencia con los otros construyen también la individualidad y contribuyen al desarrollo y bienestar de cada persona.

By Carlos Zavaleta

Soy un periodista peruano de 35 años nacido en Lima. Licenciado en Periodismo por la Universidad San Marcos. He trabajado como redactor en el periódico digital “El Diario” durante 10 años y como editor en jefe del periódico digital “La Verdad” durante 5 años. Actualmente trabajo como corresponsal en el extranjero para la revista digital “Sigamos Aprendiendo”.